Consejos para evitar resfriarse con la llegada del frío

Consejos para evitar resfriarse con la llegada del frío

Para evitar resfriarse con la llegada del frío, seguiremos una serie de consejos:

Mantener la casa a temperaturas estables sin mucho calos, ventilar el hogar, cambiar frecuentemente la ropa que utilizamos en casa y las sábanas y mantener la habitación limpia, son pequeñas rutinas a las que debemos habituarnos en el invierno.

La llegada del frío, la humedad y los cambios de temperatura hacen que el invierno sea la época del año en la que más frecuentes son los resfriados. Las defensas de nuestro cuerpo bajan y nos hace más susceptibles a poder contraer este virus, por eso, te ofrece unos consejos para prevenir el temido y frecuente resfriado.

1.- Mantener la higiene personal es la mejor manera de estar sano y no enfermar

2.- Ventilar la casa unos minutos al día, aunque nos resulte algo incómodo, par que desaparezca la concentración de microorganismos que puedan favorecer el contagio.

3.- Mantener lo más limpio posible las estancias de la casa con productos desinfectantes y los materiales que utilizamos en ella, como el pijama, las sábanas, las toallas, etc...

4.- Mantener estable la temperatura del hogar. La temperatura ideal par el humano varía entre los 21ºC y los 23ºC.

5.- Utilizar ropa que nos abrigue bien para salir a la calle. Nuestro cuerpo no asimila bien los cambios de temperatura bruscos y las bajan nuestras defensas. Llevar tapada la nariz y la boca es importante ya que es la entrada principal de bacterias.

6.- Una dieta rica en frutas y sobre todo la hidratación, son claves para mantener nuestro organismo fuerte y evitar así un posible resfriado.

7.- Un buen descanso es fundamental. Organiza tu tiempo de descanso y no duermas menos de 6 horas.

8.- El ejercicio físico moderado y regular activará tus defensas, lo que hará que el cuerpo se encuentre más fuerte frente al virus.

Cómo evitar el contagio.

9.- Mantener nuestro  cuerpo límpio. Ducharnos más a menudo y sobre todo, lavarnos las manos, con jabón y abundantemente, durante aproximadamente 20 segundos. En el caso de que sean niños, recuerda la importancia de realizar este paso.

10.- Los pañuelos que utilicemos deben ser de papel y se deben ser depositados en la basura inmediatamente después de utilizarlos.

11.- Taparnos boca y nariz completamente cada vez que tosamos o estornudemos.

12.- Evitar el contacto de las manos con los ojos y la nariz. Esta forma de contagio es muy común, por lo que debemos procurar que las manos y la cara entren en contacto lo menos posible.

13.- Evitar los espacios cerrados con mucha gente. Es preferible salir a la calle a tomar el aire que exponerse al contagio en lugares abarrotados. Desafortunadamente, los resfriados no se pueden prevenir completamente.

Pero teniendo en cuenta y llevando a cabo los consejos anteriores, reforzaremos nuestro sistema inmunitario para reducir la probabilidad de sufrir enfermedades e infecciones de este tipo.